El III Congreso de Renovables para Minería e Industria 2017, es un certamen internacional que se realizará en el Perú el próximo 23 de noviembre de 2017, al igual que se realiza todos los años en los principales países mineros del mundo. En este evento, participarán 28 expertos internacionales en Renovables y Minería mundial mediante ponencias, mesas de diálogo y con intervención del público, donde se discutirá entre otros:
- Qué mineras líderes mundiales vienen empleando intensamente energías renovables como parte del negocio minero-energético.
- Las oportunidades de mineras peruanas en el uso de renovables para sus procesos productivos, sedes administrativas, campamentos, cierres mineros y negocio energético.
- La experiencia chilena en el empleo de renovables en minería.
- Como se estructuran y desarrollan los nuevos negocios mineros con energías renovables.
- La tendencia global hacia la movilidad eléctrica, eficiencia energética y reducción de huella de carbono en la minería, gracias a las renovables.
- El nuevo “Dorado” de las energías renovables para la minería en Australia
- El nuevo negocio minero: Proveer de metales y minerales procesados para la creciente industria eólica y solar fotovoltaica mundial, y el Rol que desempeñan las mineras peruanas.
El Congreso se llevará a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn en Surco Lima-Perú, y contará con la presencia del Dr. Arnoldus M. van den Hurk, CEO de R4mining como principal expositor y experto en renovables para la minería mundial en 5 continentes. Asimismo, participarán líderes del sector minero energético y desarrolladores de proyectos renovables. Para mayor información: Ir a la web del Congreso.

¿PORQUE LAS RENOVABLES SON UNA OPORTUNIDAD PARA LA MINERÍA?
Las renovables son el mercado de mayor crecimiento de materias primas mineras. La Minería y las Renovables son los cimientos del mercado de cambio climático.
Las RER representan hoy en día menos del 2% del consumo eléctrico mundial y según el IRENA, en el año 2035 el 40% de la capacidad de generación eléctrica del mundo provendrá de las renovables. En este periodo se prevé también un recorte adicional del 40 al 70% en el costo medio de la energía solar fotovoltaica y del 10 al 25% en el de la energía eólica on-shore.
En el corto y mediano plazo, el Perú optará por las renovables por un tema de sostenibilidad y seguridad en el abastecimiento de energía. La alta competitividad de los precios de las renovables representan una oportunidad cada vez mayor para la industria y el usuario final.
El Perú es famoso en el mundo como un país minero, ya que la minería representa:
- El 60% de las divisas,
- El 20% de la recaudación fiscal,
- El 11% del Producto Bruto Interno y
- la mayor parte de la inversión extranjera en el país.
Además, según el Ministerio de Energía y Minas, a setiembre pasado, la minería peruana cuenta con 48 proyectos que hacen un total de US$ 51,102 millones, mostrando una tendencia creciente en lo que va del año.
De este monto, 12 proyectos mineros están en la etapa de exploración avanzada (US$ 7,958 millones); 14 en estudios de prefactibilidad (US$ 19,431 millones); 09 en estudios de factibilidad (US$ 7,647 millones); 09 en estudios de ingeniería (US$ 9,004 millones); 02 en construcción (US$ 1,632 millones); 01 en obras iniciales (US$ 4,880 millones) y 01 en construcción avanzada (US$ 550 millones).
El Perú es considerado también como uno de los países de mayor potencial en energías renovables a nivel mundial. Entre el norte de Chile y sur del Perú contamos con los niveles de irradiación solar directa (DNI) más alta del mundo, y es factible el desarrollo de proyectos de generación de energía basados en tecnología de Concentración Solar de Potencia (CSP), cuyos costos siguen bajando y es una tecnología gestionable las 24 horas del día.
El creciente uso de fuentes de Energía Renovable No Convencional en las distintas fases de la actividad minera es una realidad en el mundo y representa una auténtica oportunidad para la minería e industria energética peruana.
Por segundo año consecutivo Sami Energy preside el Comité Consultivo y es Co-organizador de este evento internacional. Mayor información del III Congreso de Renovables para minería e industria 2017, la encontrará en el siguiente link: Ir a la web del Congreso. Sean Bienvenidos!
3 comentarios en “III Congreso de Renovables para Minería e Industria 2017”
Estupendo .. ahí estaré
Gracias José, el articulo muy informativo.
Gracias por tu articulo. Un cordial saludo.